• Home
  • Organiza
  • Programa
  • Resúmenes
  • Contacto
II CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES 
UNIVERSIDAD DE LEÓN. MUNDO HISPÁNICO: CULTURA, ARTE Y SOCIEDAD 

Universidad de León 

25, 26 y 27 de mayo de 2016

 


Estimados colegas: 
Tenemos el placer de enviarles la información sobre el II CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES UNIVERSIDAD DE LEÓN. MUNDO HISPÁNICO: CULTURA, ARTE Y SOCIEDAD, que se celebrará en la  Universidad de León los días 25, 26 y 27 de mayo de 2016. 

Este congreso está pensado como complemento del programa de doctorado ‘Mundo Hispánico: Raíces, Desarrollo y Proyección’ que se desarrolla en la Universidad de León y que incluye las líneas de investigación avaladas por el Instituto 
LOU de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC), y el Instituto de Estudios Medievales (IEM). 

Deseamos invitar a todos aquellos investigadores no doctores a participar con sus propuestas dentro de cualquiera de las secciones o líneas de investigación en las que se ha decidido organizar el congreso, y que se corresponden ampliamente con las disciplinas humanísticas: historia, historia del arte, información y documentación, arqueología, antropología, geografía, filosofía, filología, lingüística y música, todas ellas relacionadas con el mundo hispánico. En este sentido, las líneas temáticas propuestas serían las siguientes: 
​
a) El mundo hispánico y sus fuentes. En este congreso se da la bienvenida a aquellas investigaciones que se acerquen de una manera crítica al estudio de las fuentes manuscritas, documentales y epigráficas del mundo hispánico. 
Paleografía, epigrafía, documetación y archivística tienen cabida en este ámbito. 

b) Sociedad religión y monarquía hispanos. Se da la bienvenida en este congreso a todos aquellos trabajos de investigación que, de una manera crítica, aborden aspectos vinculados con la sociedad, la religión, las estructuras de poder, la cartografía, la demografía o la cultura, y su huella dentro del amplio ámbito geográfico y cultural que abarca el mundo hispano. Así, la historia en sus diferentes ramas (historia social, microhistoria, etc.), la geografía, la arqueología o la antropología tienen cabida en este bloque. 


c) Creación y patrocino artístico en el ámbito hispánico. Son bienvenidas a este congreso, dentro de este bloque, aquellas propuestas que versen sobre temas relacionados con la creación artística y el patrocinio de esta, así como sus 
diferentes dimensiones sociales dentro del ámbito hispánico.

 d) El mundo hispánico y sus manifestaciones textuales en los discursos oral y escrito. Son bienvenidas todas aquellas propuestas que analicen de manera crítica, y desde las perspectivas filológica, lingüística o literaria, cualquier tipo de manifestación textual, oral o escrita, producida en el ámbito hispánico en sentido amplio, ya sea desde un enfoque sincrónico o diacrónico. 

Demandamos aportaciones que constituyan una contribución novedosa y un análisis crítico del tema que abordan, enriqueciendo de este modo el campo en el que se engloban. 

Todos aquellos interesados en participar en este congreso con una comunicación deberán enviar su resumen antes del 20 de enero a la siguiente dirección de correo electrónico: c.jovenesinvestigadores.ule@gmail.com.

Estos resúmenes no deberán exceder las 180 palabras y serán redactados en español e inglés. Además, tendrá que ser acompañados por los datos del autor o autores (nombre, e-mail, institución a la que pertenece y dirección postal). 

El comité organizador se compromete a comunicar la decisión tomada por el comité científico sobre la aceptación en un plazo máximo de 15 días a partir de la fecha límite de aceptación de resúmenes. 

Una vez seleccionados, los asistentes deberán enviar sus comunicaciones completas antes del 22 de mayo. Las normas de presentación de dichas comunicaciones estarán disponibles pronto en la página web del congreso. El texto completo de las comunicaciones seleccionadas se publicará, al menos, como capítulo de libro en formato electrónico (con ISBN). 

Esperando que esta información sea de su interés, reciban un cordial saludo, 

El comité organizador del II CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES UNIVERSIDAD DE LEÓN. MUNDO HISPÁNICO: CULTURA ARTE Y SOCIEDAD. 



Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.